Características de los pacientes con espondiloartritis evaluados en hospitales de alta complejidad colombianos entre 2017 a 2026.

Project: Proyectos de Trabajo de Grado con Convocatoria

Project Details

Description

Las espondiloartritis (SpA) son un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias que comparten características genéticas, inmunológicas, clínicas e imagenológicas similares ​(Rudwaleit et al., 2009)​. Dentro de este grupo se encuentra la espondilitis anquilosante (EA), artritis psoriásica (APs), artritis/espondilitis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal (SpA-IBD), artritis reactiva (ReA), uveítis anterior aguda (AAU), artritis idiopática juvenil (JIA) y la SpA indiferenciada (uSpA).

Es un estudio de cohorte ambispectivo, donde se describirá: la forma de inicio, evolución clínica, paraclínica, imagenológica e identificación de factores de mal pronóstico en las formas axiales no radiográficas y radiográficas de las SpA, en una muestra amplia de la población colombiana mayor de 18 años y que asistirán a instituciones de referencia como el Hospital Militar Central (HMC) y la Clínica de la Universidad de La Sabana (CUS) 3115643526.

Se aplicará un formulario electrónico estructurado, previamente validado, donde se registrarán los datos sociodemográficos, antecedentes personales y relacionados con la enfermedad, examen físico, resultados de paraclínicos, imágenes diagnósticas y tratamiento. Adicionalmente, se evaluará la actividad de la enfermedad, limitación funcional, el impacto sobre la calidad de vida, según los instrumentos clinimétricos recomendados por The Assessment of SpondyloArthritis international Society.

Esperamos con estos resultados mejorar la descripción y conocer los factores de riesgo de la población con SpA en Colombia, lo que permitirá un diagnóstico más temprano, preciso y un tratamiento adecuado, impactando en la calidad de vida y en los demás desenlaces de la enfermedad. Adicionalmente, se pretende sentar las bases para el ajuste en la clasificación actual de la enfermedad, con criterios menos restrictivos y adaptados a las características de la población latinoamericana, resolviendo así unas necesidades insatisfechas y cada vez más crecientes en este grupo, como lo son una mejor descripción epidemiológica y la inclusión en ensayos clínicos para intervenciones terapéuticas que mejoren los desenlaces de esta patología, entre otros
StatusActive
Effective start/end date3/05/2414/03/26

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Strategic Focuses

  • Vida Humana Plena (Vita)​

Project Status

  • Execution

Relation Academy- enterprises

  • No

Training for research

  • Yes

Interdisciplinary

  • No

Collaborative project between research groups

  • No

Project with potential for technological development susceptible to intellectual property protection.

  • No

Degree work - Master's or Ph

  • PhD in Usabana Program

Area of knowledge (OECD)

  • 3. HEALTH AND MEDICAL SCIENCES.3.E. Other Medical Sciences