Detalles del proyecto
Descripción
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es un trastorno progresivo que afecta tanto a la vasculatura pulmonar como al corazón. La evaluación del corazón derecho juega un papel esencial en el manejo de pacientes con HAP.
En los últimos años, se ha reconocido cada vez más que la función del ventrículo derecho (VD) como el principal determinante de los síntomas y el resultado en pacientes con HAP. La reversión de la dilatación del corazón derecho como se define en la ecocardiografía 2D por la combinación de disminución de las áreas de la aurícula derecha (AAD) del VD y la índice de excentricidad (IE) del ventrículo izquierdo (VI). En un estudio, se ha demostrado que los hallazgos ecocardiográficos de remodelado inverso del corazón derecho (RRCD) determinados por la disminución de las áreas de superficie de la aurícula derecha y el VD junto con la disminución del IE del ventrículo izquierdo (VI) se asocian con mejoría en la supervivencia en la HAP idiopática.
Los cambios de RRCD solo se puede lograr en una minoría de pacientes bajo monoterapia o adiciones escalonadas a la monoterapia inicial esto fue confirmado por un estudio multicéntrico de imágenes por resonancia magnética, que no mostró cambios significativos en los volúmenes y la masa del VD y solo una ligera mejora del 5% en la fracción de eyección en 91 pacientes con PAH, la mayoría de los cuales estaban en monoterapia5. En otro estudio el beneficio de supervivencia se logró en no más del 18 % de los pacientes bajo un régimen de un solo fármaco con la adición de un segundo fármaco en caso de deterioro clínico, como se ha recomendaba en ese momento.
La RRCD se obtiene más constantemente mediante una combinación de fármacos, preferiblemente con una prostaciclina parenteral, en relación con la disminución de la PVR más de 50%.
Existe información escasa proveniente de una serie pequeña de pacientes de un único centro acerca de que puede darse el remodelado reverso cardiaco derecho respuesta de tratamiento con prostaciclinas. Esto requiere ser confirmado en grupos más grandes de pacientes de diferentes orígenes étnicos y lugares geográficos con el fin de ver si es un efecto consistente de este tipo de medicamentos. No sobra resaltar las dificultades éticas a las que se enfrentaría un ensayo clínico controlado que se hiciera con el fin de responder esta pregunta de investigación, puesto que implicaría dejar a un grupo de pacientes sin tratamiento, exponiéndolos a un desenlace potencialmente fatal. En América latina especialmente en Colombia y Argentina se ha acumulado experiencia suficiente para evaluar el RRCD en pacientes con treprostinil en el manejo de la hipertensión arterial pulmonar grupo 1 en vida real.
El registro TREPAR-HP es un estudio multicéntrico, binacional observacional de fase 4, que evaluará los efectos del treprostinil subcutáneo a largo plazo. En este estudio realizado en el registro TREPAR-HP se abordará la pregunta de si el uso de Treprostinil a largo plazo (mayor o igual a 12 meses) se asocia con el remodelado reverso de las cámaras cardíacas derechas medido por ecocardiografía en pacientes con hipertensión pulmonar del grupo 1 y 4. El estudio comparativo se hará con un grupo control de una cohorte de pacientes con hipertensión arterial pulmonar grupo 1 y permitirá observar las diferencias en las variables ecocardiográficas de remodelado reverso de cavidades derechas en el seguimiento realizado entre los 6 y 12 meses.
En los últimos años, se ha reconocido cada vez más que la función del ventrículo derecho (VD) como el principal determinante de los síntomas y el resultado en pacientes con HAP. La reversión de la dilatación del corazón derecho como se define en la ecocardiografía 2D por la combinación de disminución de las áreas de la aurícula derecha (AAD) del VD y la índice de excentricidad (IE) del ventrículo izquierdo (VI). En un estudio, se ha demostrado que los hallazgos ecocardiográficos de remodelado inverso del corazón derecho (RRCD) determinados por la disminución de las áreas de superficie de la aurícula derecha y el VD junto con la disminución del IE del ventrículo izquierdo (VI) se asocian con mejoría en la supervivencia en la HAP idiopática.
Los cambios de RRCD solo se puede lograr en una minoría de pacientes bajo monoterapia o adiciones escalonadas a la monoterapia inicial esto fue confirmado por un estudio multicéntrico de imágenes por resonancia magnética, que no mostró cambios significativos en los volúmenes y la masa del VD y solo una ligera mejora del 5% en la fracción de eyección en 91 pacientes con PAH, la mayoría de los cuales estaban en monoterapia5. En otro estudio el beneficio de supervivencia se logró en no más del 18 % de los pacientes bajo un régimen de un solo fármaco con la adición de un segundo fármaco en caso de deterioro clínico, como se ha recomendaba en ese momento.
La RRCD se obtiene más constantemente mediante una combinación de fármacos, preferiblemente con una prostaciclina parenteral, en relación con la disminución de la PVR más de 50%.
Existe información escasa proveniente de una serie pequeña de pacientes de un único centro acerca de que puede darse el remodelado reverso cardiaco derecho respuesta de tratamiento con prostaciclinas. Esto requiere ser confirmado en grupos más grandes de pacientes de diferentes orígenes étnicos y lugares geográficos con el fin de ver si es un efecto consistente de este tipo de medicamentos. No sobra resaltar las dificultades éticas a las que se enfrentaría un ensayo clínico controlado que se hiciera con el fin de responder esta pregunta de investigación, puesto que implicaría dejar a un grupo de pacientes sin tratamiento, exponiéndolos a un desenlace potencialmente fatal. En América latina especialmente en Colombia y Argentina se ha acumulado experiencia suficiente para evaluar el RRCD en pacientes con treprostinil en el manejo de la hipertensión arterial pulmonar grupo 1 en vida real.
El registro TREPAR-HP es un estudio multicéntrico, binacional observacional de fase 4, que evaluará los efectos del treprostinil subcutáneo a largo plazo. En este estudio realizado en el registro TREPAR-HP se abordará la pregunta de si el uso de Treprostinil a largo plazo (mayor o igual a 12 meses) se asocia con el remodelado reverso de las cámaras cardíacas derechas medido por ecocardiografía en pacientes con hipertensión pulmonar del grupo 1 y 4. El estudio comparativo se hará con un grupo control de una cohorte de pacientes con hipertensión arterial pulmonar grupo 1 y permitirá observar las diferencias en las variables ecocardiográficas de remodelado reverso de cavidades derechas en el seguimiento realizado entre los 6 y 12 meses.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 20/01/25 → 14/01/26 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Focos Estratégicos
- Vida Humana Plena (Vita)
Estado del Proyecto
- Ejecución
Relación academia-corporación
- No
Formación de recurso humano para la investigación
- Si
Interdisciplinar
- No
Proyecto colaborativo entre grupos de investigación
- No
Proyecto con potencial de desarrollo tecnológico susceptible de protección con propiedad intelectual
- Si
Trabajo de grado - Maestría o Doctorado
- Doctorado en Programa Usabana
Área del conocimiento (OCDE)
- 3. CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD. 3.B. Medicina Clínica
Rol Sabana
- Ejecutora