Detalles del proyecto
Descripción
La mortalidad en pacientes con hipertensión arterial pulmonar del grupo 1 (HAP) varía en función de la etiología subyacente de la enfermedad, siendo ciertos factores etiológicos específicos determinantes clave en los desenlaces clínicos. En nuestra población, aún no se han definido claramente los factores de riesgo asociados a mortalidad en estos pacientes, aunque se sabe que el sexo masculino, la hipertensión portopulmonar, la HAP hereditaria y el deterioro funcional son factores que aumentan la mortalidad en estos pacientes. Además, la enfermedad cardíaca isquémica y la disfunción renal, así como la diabetes tipo 2 y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también se han asociado con un mayor riesgo de muerte en estudios anteriores. Pruebas como la caminata de 6 minutos y parámetros ecocardiográficos como la presión estimada de la aurícula derecha y el
índice cardiaco, se han identificado como predictores de desenlaces negativos. Dado que estos factores de riesgo pueden variar significativamente entre distintas poblaciones, especialmente en aquellas ubicadas en altitudes elevadas, el objetivo de este estudio busca describir los factores de riesgo asociados a la mortalidad en una población tratados en un centro de atención de alta complejidad ubicado a gran altura.
índice cardiaco, se han identificado como predictores de desenlaces negativos. Dado que estos factores de riesgo pueden variar significativamente entre distintas poblaciones, especialmente en aquellas ubicadas en altitudes elevadas, el objetivo de este estudio busca describir los factores de riesgo asociados a la mortalidad en una población tratados en un centro de atención de alta complejidad ubicado a gran altura.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/07/23 → … |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Focos Estratégicos
- Vida Humana Plena (Vita)
Relación academia-corporación
- No
Formación de recurso humano para la investigación
- Si
Interdisciplinar
- No
Proyecto colaborativo entre grupos de investigación
- No
Proyecto con potencial de desarrollo tecnológico susceptible de protección con propiedad intelectual
- No
Trabajo de grado - Maestría o Doctorado
- Magister en Programa USabana
Área del conocimiento (OCDE)
- 3. CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD. 3.B. Medicina Clínica
Alcance geográfico
- Nacional